EL FESTEJO

Música:
La base de todo festejo es el ritmo, que
se logra mediante golpes de cajón y la quijada de burro, caja, congas y bongo.
Se debe rescatar de ello el origen peruano del cajón, que es una caja de
resonancia con un gran orificio en el lado posterior. Este instrumento se está
universalizando y es común observar la presencia del cajón en el acompañamiento
del flamenco y otros ritmos españoles.
Vestimenta:
Algunos conjuntos utilizan la vestimenta
propia de los negros esclavos en las que se aprecia la fuerte influencia
africana, mientras que otros emplean trajes propios del siglo XIX, que consiste
en camisa y pantalón con unas blondas en el bota-pié y un pañuelo a la cintura,
camisones de manga ancha y chaleco.
Las mujeres emplean una pañoleta amarrada
a la cabeza, vestido o falda de colores y fustanes largos de color blanco. Ni
hombres ni mujeres usan calzado durante el baile.
http://www.enperu.org/costa/el-festejo-danza-del-peru.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario